Analogía • Usuario escribe una carta • La deja en su buzón e indica a su asistente para quién es • El asistente añade una portada indicando el remitente y destinatario • La envía a la oficina remota mediante un fax Llega a la oficina destino • La recibe el secretario • Retira la portada y la coloca en el buzón del destinatario • La recoge el usuario
Los asistentes ofrecen un servicio simple realizando tareas más complicadas para ello • Se comunican entre ellos mediante un protocolo – Información adicional al mensaje (portada) – Encapsulación y desencapsulación
-Arquitectura dominante • Múltiples desarrollos paralelos en conmutación de paquetes • Importante financiación de un proyecto del DARPA (Defense Advanced Research Projects Agency)
Arquitectura dominante • Múltiples desarrollos paralelos en conmutación de paquetes • Importante financiación de un proyecto del DARPA (Defense Advanced Research Projects Agency)
2-Transporte: Coincide con el nivel de transporte del modelo OSI. Los protocolos de este nivel, tales como TCP y UDP, se encargan de manejar los datos y proporcionar la fiabilidad necesaria en el transporte de los mismos.
-Internet: Es el nivel de red del modelo OSI. Incluye al protocolo IP, que se encarga de enviar los paquetes de información a sus destinos correspondientes. Es utilizado con esta finalidad por los protocolos del nivel de transporte.
-Red : Es la interfaz de la red real. TCP/IP no especifíca ningún protocolo concreto, así es que corre por las interfaces conocidas, como por ejemplo: 802.2, CSMA/CD, X.25, etc.

No hay comentarios:
Publicar un comentario