Tarea1-Periodo3
Ventajas:
Desventajas
· La congestión del tráfico ha sido siempre un problema en el paradigma de C/S. Cuando una gran cantidad de clientes envían peticiones simultaneas al mismo servidor, puede ser que cause muchos problemas para éste (a mayor número de clientes, más problemas para el servidor). Al contrario, en las redes P2P como cada nodo en la red hace también de servidor, cuantos más nodos hay, mejor es el ancho de banda que se tiene.
· El paradigma de C/S clásico no tiene la robustez de una redP2P. Cuando un servidor estácaído, las peticiones de los clientes no pueden ser satisfechas. En la mayor parte de redes P2P, los recursos están generalmente distribuidos en varios nodos de la red. Aunque algunos salgan o abandonen la descarga; otros pueden todavía acabar de descargar consiguiendo datos del resto de los nodos en la red.
Un servidor de seguridad es un mecanismo que sirve para controlar el flujo de tráfico IP entre dos redes. Los dispositivos de servidor de seguridad funcionan habitualmente en L3 (nivel 3) del modelo OSI, aunque algunos modelos también pueden funcionar a niveles superiores.
* Muchas tecnologías maduras del servidor de cliente son ya que fueron diseñadas para asegurar seguridad, “amistad disponible” del interfaz utilizador, y facilidad de empleo.
* Funciona con diversos clientes múltiples de diversas capacidades.
Desventajas:
* La congestión del tráfico en la red ha sido una edición desde el inicio del paradigma del servidor de cliente. Mientras que el número de las peticiones simultáneas del cliente a un servidor dado aumenta, el servidor puede sobrecargarse seriamente.
* El paradigma del servidor de cliente carece la robustez de una buena red del P2P. Debajo del servidor de cliente, un fall crítico del servidor, peticiones de los clientes las' no pueden ser satisfechas.
Servidor de correo:
Un servidor de correo es una aplicación de red de computadoras ubicada en un servidor de Internet, para prestar servicio de correo electrónico (correo-e o "e-mail")

Ventajas
- Los mensajes pueden leerse, escribirse y enviarse desde cualquier lugar con un explorador y conexión a internet.
- Los mensajes no tienen que descargarse a la computadora.
- Las cuentas pueden crearse de forma fácil y gratuita.
Desventajas
· El usuario tiene que estar conectado a Internet mientras lee y escribe sus mensajes.
· No se pueden guardar los mensajes en el disco duro.
· Cuando la conexión a Internet es lenta, puede ser difícil enviar los mensajes.
Servidor PROXY.
Un proxy, o servidor proxy, en una red informática, es un servidor —programa o dispositivo—, que hace de intermediario en las peticiones de recursos que realiza un cliente o a otro servido.

Ventajas
En general, no solamente en informática, los proxys hacen posible:- Control: solamente el intermediario hace el trabajo real, por tanto se pueden limitar y restringir los derechos de los usuarios, y dar permisos únicamente al proxy.
- Ahorro: solamente uno de los usuarios (el proxy) ha de estar preparado para hacer el trabajo real.
Desventajas
En general, el uso de un intermediario puede provocar:- Anonimato: si todos los usuarios se identifican como uno solo, es difícil que el recurso accedido pueda diferenciarlos. Pero esto puede ser malo, por ejemplo cuando hay que hacer necesariamente la identificación.
- Abuso: al estar dispuesto a recibir peticiones de muchos usuarios y responderlas, es posible que haga algún trabajo que no toque. Por tanto, ha de controlar quién tiene acceso y quién no a sus servicios, cosa que normalmente es muy difícil.
Servidor WEB.
Un servidor web o servidor HTTP es un programa informático que procesa una aplicación del lado del servidor, realizando conexiones bidireccionales y/o unidireccionales y síncronas o asíncronas con el cliente y generando o cediendo una respuesta en cualquier lenguaje o Aplicación del lado del cliente.

Ventajas
· Centralización del control: Los accesos, recursos y la integridad de los datos son controlados por el servidor de forma que un programa cliente defectuoso o no autorizado no pueda dañar el sistema. Esta centralización también facilita la tarea de poner al día datos u otros recursos (mejor que en las redes P2P).
· Escalabilidad: Se puede aumentar la capacidad de clientes y servidores por separado. Cualquier elemento puede ser aumentado (o mejorado) en cualquier momento, o se pueden añadir nuevos nodos a la red (clientes y/o servidores).
· Centralización del control: Los accesos, recursos y la integridad de los datos son controlados por el servidor de forma que un programa cliente defectuoso o no autorizado no pueda dañar el sistema. Esta centralización también facilita la tarea de poner al día datos u otros recursos (mejor que en las redes P2P).
· Escalabilidad: Se puede aumentar la capacidad de clientes y servidores por separado. Cualquier elemento puede ser aumentado (o mejorado) en cualquier momento, o se pueden añadir nuevos nodos a la red (clientes y/o servidores).
Desventajas
· La congestión del tráfico ha sido siempre un problema en el paradigma de C/S. Cuando una gran cantidad de clientes envían peticiones simultaneas al mismo servidor, puede ser que cause muchos problemas para éste (a mayor número de clientes, más problemas para el servidor). Al contrario, en las redes P2P como cada nodo en la red hace también de servidor, cuantos más nodos hay, mejor es el ancho de banda que se tiene.
· El paradigma de C/S clásico no tiene la robustez de una redP2P. Cuando un servidor estácaído, las peticiones de los clientes no pueden ser satisfechas. En la mayor parte de redes P2P, los recursos están generalmente distribuidos en varios nodos de la red. Aunque algunos salgan o abandonen la descarga; otros pueden todavía acabar de descargar consiguiendo datos del resto de los nodos en la red.
Servidor de Seguridad.

Ventajas
Las ventajas de los servidores de seguridad personales incluyen:• | Económicos Cuando se necesita sólo un número limitado de licencias, los servidores de seguridad personales son una opción económica. Hay un servidor de seguridad personal integrado en las versiones del sistema operativo Microsoft Windows® XP. Encontrará productos adicionales disponibles que funcionan con otras versiones de Windows u otros sistemas operativos de forma gratuita o por un costo limitado. | ||||
• | Fáciles de configurar Los productos de servidores de seguridad personales suelen tener configuraciones básicas que funcionan tal cual con opciones de configuración directas. Desventajas
|
No hay comentarios:
Publicar un comentario