al elemento físico que permite conectar entre sí a diferentes computadoras (ordenadores) y a otros aparatos informáticos. Los cables de red pueden vincular dos equipos de manera directa o realizar la conexión entre un dispositivo y un router o un switch.
-Coaxial:
estos cables se caracterizan por ser fáciles de manejar, flexibles, ligeros y económicos. Están compuestos por hilos de cobre, que constituyen en núcleo y están cubiertos por un aislante, un trenzado de cobre o metal y una cubierta externa, hecha de plástico, teflón o goma.
ventajas:
- Es el mismo tipo de cable que se utiliza en las redes de TV por cable (CATV)
- Es posible transmitir voz, datos y video simultáneamente.
- Se usan amplificadores y no repetidores.
- Su coste es relativamente caro, se necesitan moduladores en cada estación de usuarios, lo que aumenta su coste y limita su velocidad de transmisión.
-Par trenzado:
estos cables están compuestos por dos hilos de cobre entrelazados y aislados y se los puede dividir en dos grupos: apantallados (STP) y sin apantallar (UTP). Estas últimas son las más utilizadas en para el cableado LAN y también se usan para sistemas telefónicos.
ventajas:
- bajo costo en contratacion
- facilidad de rendimiento y solucion de problemas
- ancha de bando limitado
- baja inmunidad al ruido
-Fibra optica:
estos transportan, por medio de pulsos modulados de luz, señales digitales. Al transportar impulsos no eléctricos, envían datos de forma segura ya que, como no pueden ser pinchados, los datos no pueden ser robados. Gracias a su pureza y la no atenuación de los datos, estos cables transmiten datos con gran capacidad y en poco tiempo.
ventajas:
- Fácil de instalar.
- Transmisión de datos a alta velocidad.
- Gran ancho de banda
- El costo de instalación es elevado.
- Fragilidad de las fibras.
No hay comentarios:
Publicar un comentario